NUESTRO COMPROMISO PARA CONSUMIR MENOS AGUA CON ESTE PRODUCTO
El teñido de las telas requiere el uso de gran cantidad de agua y el vertido de aguas residuales procedentes de los baños de tintura. Para reducir nuestro impacto ambiental, hemos elegido este método de teñido en masa para nuestra chaqueta de color azul, integrando los pigmentos de colores desde la fabricación del hilo.
Poliéster reciclado.
Reciclando botellas de plástico o telas usadas para producir nuestro poliéster, reducimos el uso de los recursos procedentes del petróleo preservando a la vez las cualidades de uso del material durante la práctica de senderismo. Nuestras chaquetas Raincut tricolores, contienen como mínimo un 25% de poliéster reciclado.
Poliamida reciclada
Nuestras chaquetas Raincut tricolores, contienen como mínimo un 44% de poliamida reciclada. ¿Qué significa? Que además de ser técnica, esta chaqueta ha sido diseñada teniendo en cuenta su impacto ambiental. En resumen: la poliamida es un material sintético fabricado a partir de petróleo. El uso de poliamida reciclada significa recuperar y transformar restos de producción o productos destinados a ser desechados, en lugar de utilizar nuevos recursos petroleros. Y esto ya es un primer paso, ¿verdad?
Tratamiento repelente al agua sin perfluorocarburos (PFC)
La tela de esta chaqueta repele el agua: el agua se desliza sobre la tela sin absorberla. Así, la tela no se empapa de agua y se mantiene liviana y transpirable.El efecto de repelencia al agua se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara externa de la tela: no utiliza compuestos fluorados que tengan un impacto nocivo en la fauna y la flora.
Durabilidad del rendimiento de tu chaqueta
Para conservar la repelencia al agua de la tela de forma duradera, se recomienda reactivarla regularmente.Lo puedes hacer cada 3 lavadas (un enjuague abundante es imprescindible), o después de haberla usado unas 10 veces bajo la lluvia. Puedes reactivar fácilmente la repelencia al agua en caliente: - con la secadora durante 15 minutos (programa sintético)
- con un secador a 20 cm de distancia haciendo 2 movimientos de ida y vuelta.
- o planchar 2 veces, a temperatura para prendas delicadas sin vapor.
Impermeabilidad del material de esta chaqueta
La impermeabilidad de una tela con revestimiento o membrana, se mide en Schmerber o mm H²0 (presión ejercida por una columna de agua). Cuanto mayor sea este número, más impermeable será la tela.
Esta chaqueta está confeccionada con un material impermeable revestido (norma JIS 1092 estándar): este material resiste a 5000 mm H20 (Schmerber) antes del lavado (es decir, a la presión ejercida por 5 m de columna de agua).
Transpirabilidad de la tela
La tela de esta chaqueta es transpirable: RET=12. La transpirabilidad de un material se mide por su “Resistencia Evaporativa Térmica” (RET). Es su capacidad para evacuar hacia el exterior el vapor de agua producido por el cuerpo durante el esfuerzo y evitar la acumulación de agua sobre la piel. Cuanto más bajo es el valor RET, más transpirable es la tela. RET ≤ 6: tela muy transpirable.
RET ≤12: tela transpirable.
RET ≤ 20: tela poco transpirable.
Elegir la chaqueta impermeable según el tipo de esfuerzo.
Esta chaqueta se diseñó para salidas de senderismo de 2 h a un ritmo de 5 km/h máximo, sin desnivel. Durante un esfuerzo deportivo, transpiramos más o menos, según la intensidad o la duración del esfuerzo. Si la transpirabilidad de la tela no está adaptada al esfuerzo, el vapor del sudor se condensa en el interior de la prenda. Estamos húmedos en el interior: no es que haya traspasado la lluvia, es la condensación del vapor del sudor. Elegir la chaqueta impermeable según el tipo de esfuerzo.
PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS RECOMENDADOS
Te aconsejamos llevar el sobrepantalón Raincut Impermeable para proteger también la parte inferior del cuerpo. Así, tendrás un conjunto completo muy eficaz para protegerte del viento y de los aguaceros.
Y sobre todo: El sobrepantalón también se beneficia de una iniciativa de ecodiseño, con el teñido en masa.
País de origen:
BOSNIA-HERZEGOVINA, BANGLADESH
Tips de Almacenamiento y Mantenimiento

CUALQUIER HIERRO.

TEMPERATURA MáXIMA DE LAVADO DE 30°C. - TRATAMIENTO MUY MODERADO.

NO SECAR EN SECADORA.

TEMPERATURA MáXIMA DE LAVADO DE 70°C. - TRATAMIENTO NORMAL.

PLANCHADO A UNA TEMPERATURA MáXIMA DE LA SUELA DE 200°C.
Tips de almacenamiento
Revisar siempre que la chaqueta impermeable esté perfectamente seca antes de guardarla.
Restricciones de uso
No adecuada para esfuerzo constante.
Pruebas y Garantía
Pruebas de Producto
Nuestro centro mundial de diseño Quechua tiene su sede en Passy, a los pies del Mont Blanc, en la Alta Saboya (Francia). Para probar nuestros productos en la naturaleza, esta ubicación es el terreno ideal para las reuniones de nuestros equipos (diseñadores, jefes de producto, ingenieros...) con los practicantes de deportes al aire libre. Nuestra gama de chaquetas y sobrepantalones impermeables también se somete a una prueba de ducha, realizada en nuestra cámara climática, en nuestro laboratorio Decathlon Sportslab cerca de Lille.
Garantía
2 Años
Adecuado para
Para responder a tus exigencias, los productos Quechua se prueban en plena naturaleza, en condiciones de uso reales. Nuestros equipos y las mujeres del equipo de pruebas (colaboradoras, embajadoras y clientas) someten a prueba los productos, durante todo su desarrollo y hasta su comercialización.